|
¿Cuánto tarda el período de incubación del virus? |
|
|
|
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en las superficies? |
|
|
|
¿Cómo sé si soy un caso sospechoso? |
|
|
|
¿Cuánto tiempo transcurre entre la exposición al COVID‑19 y el desarrollo de síntomas? |
|
|
|
El amigo/a de mi amigo/a dio positivo, ¿me considero contacto estrecho? |
|
|
|
Tuve contacto con un caso positivo pero no tengo síntomas, ¿qué hago? |
|
|
|
¿Qué significa ser contacto estrecho?
|
|
|
|
¿Es posible contagiarse de COVID‑19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma? |
|
|
|
¿Pueden contraer COVID‑19 los/as niños/as y adolescentes? |
|
|
|
¿Cómo podemos protegernos a nosotros/as mismos y a los/las demás si no sabemos quién está infectado? |
|
|
|
¿Qué significa aislarse? |
|
|
|
¿Qué relación hay entre la COVID-19 y los animales? |
|
|
|
¿Puede un animal doméstico u otro animal contagiarme la COVID-19? |
|
|
|
¿Las vacunas contra la neumonía y la gripe protegen contra el nuevo coronavirus? |
|
|
|